Ubicación:

Av. Gustavo Mejía Ricart 54. Ens. Naco. Santo Domingo. Rep. Dom.

809-544-1373/74

ADARS atribuye los ataques que reciben las ARS a la falta de conocimiento

SANTO DOMINGO, República Dominicana-. La Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS) atribuyó todos los ataques que reciben las ARS a falta de conocimiento y a intereses creados, porque sus afiliados están satisfechos con los servicios de salud que reciben.

“La reputación tan mala que usted menciona, realmente no es así”, dijo José Manuel Vargas, presidente de la ADARS, al responder sobre las críticas que vienen de los médicos, de la sociedad civil e incluso y de legisladores que critican las millonarias ganancias que registras las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), frente a los servicios que garantizan.

Explicó que las seis ARS que representa ADARS (Humano, Mapfre, Universal, Sigma, Yunen y Monumental), según sondeos de satisfacción de afiliados que realizan cada dos años (el último en 2019) con Gallup, el 92.7% dice que está conforme con los servicios que recibe.

“Cuando un afiliado llega a un centro de atención de salud…  Y va con su carnet (de seguro) siente que tiene un patrimonio en sus manos, que alguien le está protegiendo un derecho fundamental a la salud, por precios razonables”, aseguró José Manuel Vargas.

Explicó que, como sector, tienen la tarea pendiente de lograr que todos los actores del sistema dominicano de seguridad social, empezando por la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (Dida), se involucren en la educación del funcionamiento, de los derechos y deberes de los afiliados.

¿A qué atribuye, entonces, los ataques, si los afiliados están satisfechos? “Hay varios factores, el primero es la falta de conocimiento”, responde. Cuenta que en el Congreso se encuentran “honorables legisladores” que alegan no estar incluidos en la seguridad social porque tienen una comorbilidad, “pero resulta que los honorables legisladores se excluyeron de la seguridad social, que no deben ser porque ellos son los que hacen las leyes”, criticó.

“Entonces, hay falta de conocimiento de cómo funciona la Ley y entendemos que los legisladores debieran dar el ejemplo, incluyéndose a la Seguridad Social. Lo mismo con las altas cortes, que son los que aplican las leyes y también se excluyeron”.

Tribunal suspende llamado a paro de los médicos contra las ARS

Santo Domingo.-El llamado a huelga del Colegio Médico Dominico (CMD), fue suspendido como medida precautoria dictada por un tribunal atendiendo a un recurso de amparo que presentó la Federación de los Trabajadores de las Industria (CONATI).

La medida fue dictada por la jueza de la cuarta sala de la Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional, Priscila Martínez Tineo, ordenando al CMD, detener la huelga y ordenando que los médicos están en la obligación de prestar servicio a todos los afiliados de la seguridad social, sin importar a que Administradora de Riesgo de Salud (ARS) pertenezcan.

La medida cautelar se mantendrá hasta tanto se conozca el fondo del asunto, el cual ha sido pautado para el próximo 14 de junio a las 9:00 de la mañana.

Ya el CMD realizó un paro que afectó a los afiliados de la ARS Mapfre Salud. Anunció que la lucha continúa en demanda de que se incrementen sus honorarios y tarifas y que a partir del próximo lunes los que quedarán sin servicios serán los afiliados de Primera ARS de Humano.

Se recuerda que CONATI inició un proceso judicial, con una acción de amparo a los fines de que se le ponga término a las acciones que ha iniciado el CMD, junto a las sociedades especializadas, las cuales violan el derecho a la salud de los afiliados a la seguridad social, indicaron.

El presidente de CONATI, había explicado que el CMD violenta un derecho fundamental, a la salud y la seguridad social, consagrado en la Constitución, además de que hay disposiciones y jurisprudencias del Tribunal Constitucional Dominicano, que son vinculantes para todos los poderes públicos y para todos los particulares en sentido general, que garantizan el derecho de los usuarios de la Seguridad Social.