Ubicación:

Av. Gustavo Mejía Ricart 54. Ens. Naco. Santo Domingo. Rep. Dom.

809-544-1373/74

GUÍA PARA DIFERENCIAR EL COVID-19 DE LA INFLUENZA

En las últimas semanas hemos visto un gran aumento de casos de COVID-19 ante las nuevas variantes que san surgido de este virus. Al mismo tiempo hemos podido notar como la influenza ha tomado cada vez mayor presencia entre nuestro entorno, afectando la salud de muchos.

A pesar  de que existen algunos síntomas similares entre ambos virus, te has llegado a preguntar: ¿cómo identificar las diferencias entre COVID-19 e influenza?

Síntomas más comunes de COVID-19:

✅ Fiebre

✅ Tos

✅ Fatiga

✅ Dificultad para respirar

✅ Garganta irritada

✅ Dolor de cabeza

✅ Perdida de gusto / olfato

 

Síntomas más comunes de influenza:

✅ Fiebre

✅ Tos

✅ Secreción nasal

✅ Dolor de garganta

✅ Dolor de cabeza

✅ Cansancio

 

Si presentas alguno de estos síntomas es importante que acudas al centro de salud más cercano, para que puedas confirmar si se trata de COVID- 19 o de influenza.

Si no presentas síntomas, recuerda fortalecer tu sistema inmunológico con una alimentación balanceada, consumiendo vitaminas y ejercitando tu cuerpo.

LA SALUD INTERIOR: EL PRIMER PASO PARA UNA MEJOR SALUD EXTERIOR.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

Con esta definición podemos entender que la salud es un estado que engloba todo lo que somos, pero más aún, guarda mucha relación son nuestro ser interior y exterior.

Cuando mantenemos una alimentación balanceada y nos preocupamos por ingerir las comidas adecuadas y que aportan a nuestro bienestar, cuidamos nuestro cuerpo por completo.

Hoy te motivamos a hacer una pausa, pensar en esos alimentos no saludables que forman parte de tu manutención y buscar alternativas para retirarlos de tu dieta.

Recuerda que una alimentación correcta es fundamental para mantener un estado de salud óptimo. Sin olvidar que lo que llevamos dentro, es lo que reflejamos por fuera.

COBERTURA UNIVERSAL DE SALUD

La Cobertura Sanitaria Universal significa que todas las personas pueden acceder a los servicios de salud que necesiten, cuando y donde los necesiten, sin verse en dificultades económicas por ello. Esto incluye la gama completa de servicios de salud esenciales, desde la promoción de la salud hasta los servicios de prevención, tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos.

Para hacer que la Salud para Todos sea una realidad necesitamos personas y comunidades con acceso a servicios sanitarios de alta calidad, de modo que puedan ocuparse de su propia salud y la de sus familias; trabajadores sanitarios capacitados que dispensen atención de calidad centrada en la persona; e instancias decisorias determinadas a invertir en la Cobertura Sanitaria Universal

La Cobertura Sanitaria Universal se deberá basar en una sólida atención primaria de salud centrada en la persona. Los buenos sistemas de salud están arraigados en las comunidades a las que prestan servicios. Se centran no solo en la prevención y el tratamiento de enfermedades y trastornos, sino también en la colaboración para mejorar el bienestar y la calidad de vida.

Por: Organización Mundial de la Salud