Ubicación:

Av. Gustavo Mejía Ricart 54. Ens. Naco. Santo Domingo. Rep. Dom.

809-544-1373/74

ADARS designa nueva Directora de Comunicaciones

El nombramiento de la ejecutiva va destinado a reforzar la relación y comunicación de la Asociación con sus audiencias.

Santo Domingo.  La Asociación Dominicana de ARSs (ADARS) anunció hoy el nombramiento de Cynthia Salazar como nueva Directora de Comunicaciones, quien tendrá la responsabilidad de reforzar las relaciones y comunicación de dicha entidad con sus diversas audiencias.

Salazar, cuenta con más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en la República Dominicana. Inició en la radio como locutora y productora de espacios diversos, y luego pasó a la televisión,  destacándose como presentadora de noticias, combinando su rol como comentarista de programas de temas actuales, salud, política, entre otros.

Posee una licenciatura en Derecho combinada con un postgrado en Campaign Management de la Virginia International University.  A su vez, realizó altos estudios en The Inter American Center of Business Administration en España obteniendo un postgrado en Gestión Financiera.  Complementó su curriculum con un Postgrado en Seguro Familiar de Salud, cursado en la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Su liderazgo en el ámbito de la comunicación será clave para consolidar y posicionar la reputación de ADARS en el sector de la Seguridad Social, afirmó Andrés Mejía, presidente de ADARS.

Salazar ha desarrollado su carrera en distintas instancias tanto públicas como privadas, y aportará su vasta experiencia en las diferentes disciplinas de la comunicación, incluyendo la gestión de la reputación, la comunicación responsable y la gestión de la comunicación en situaciones de crisis.

EL AGUA: RECURSO IMPORTANTE PARA NUESTRA SALUD FÍSICA Y MENTAL

Para que nuestro cuerpo actúe adecuadamente, tomar agua es fundamental. Este líquido no solo aporta importantes beneficios a nuestro organismo, sino que además permite un mejor funcionamiento de los procesos fisiológicos, como la digestión.

Si bien es cierto estamos sumergidos en un tiempo caracterizado por la prisa, propia del afán del día a día, no debemos olvidar que la salud es prioridad. Mantenernos en un estado óptimo nos permitirá poder desarrollar nuestras actividades diarias con mayor eficiencia.

Es aquí donde interviene la importancia de tomar agua de manera frecuente, ya que esto nos ayudará considerablemente a lograr una mejor estabilidad en nuestra salud física y mental.

Algunos beneficios para nuestra salud que adquirimos al tomar agua:

  • Reduce los dolores de cabeza
  • Regula la temperatura corporal
  • Mejora la digestión
  • Alivia la fatiga

La cantidad de agua a ingerir diariamente varía dependiendo la necesidad de cada persona. No obstante, es importante identificar cuántos litros de agua al día requiere nuestro cuerpo y convertir esto en un hábito en favor de nuestra salud.

DÍA DEL MÉDICO DOMINICANO

En el año 1958, quedó establecido el 27 de septiembre como Día del Médico Dominicano, puesto que en esa fecha se celebraba a los santos Cosme y Damián, dos hermanos médicos cristianos que prestaron sus vidas al servicio de los demás de manera desinteresada.​

Para el año 1891, el 18 de agosto, fue fundada la Asociación Médica Dominicana, convirtiéndose en el año 1962 en el hoy Colegio Médico Dominicano y en honor a tal hecho conmemoramos este día.

Hoy no solo les felicitamos, sino que aplaudimos y agradecemos su labor, dedicación y entrega, más aún en este tiempo de pandemia a la cual nos enfrentamos.

Ahora más que nunca valoramos la labor que realizan los médicos de nuestro país, hombres y mujeres valientes, que se entregan diariamente en cuerpo y alma por el bienestar de todos. Quienes a pesar de las precariedades y dificultades, han podido salir adelante, buscando siempre priorizar la vida de los demás.

Indiscutiblemente, ¡ellos son nuestros verdaderos héroes!

DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD

Desde 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud, con el objetivo de promover el papel de los jóvenes en la sociedad, sus acciones e iniciativas.

Este año el tema elegido para celebrar este día es: “Transformar los sistemas alimentarios: Innovación juvenil para la salud humana y planetaria”, con el propósito de llamar la atención sobre la necesidad de desarrollo de sistemas alimentarios más equitativos y resilientes, restaurando el planeta, protegiendo la vida e integrando la biodiversidad en la transformación de los sistemas alimentarios.

Hoy más que nunca es fundamental que los jóvenes se preocupen por su bienestar, es por esto que desde ADARS nos sumamos a este día promoviendo algunos hábitos saludables para todos los jóvenes, tales como:

  1. Establecer rutinas de alimentación.
  2. Incorporar actividades físicas en el día a día.
  3. Evitar el consumo excesivo de alcohol.
  4. Reducir las horas frente a las pantallas.
  5. Establecer una rutina para dormir.

En este Día Internacional de la Juventud celebremos a todos los jóvenes y promovamos acciones para crear conciencia sobre los desafíos y problemas a los que estos se enfrentan.

LACTANCIA MATERNA, CONEXIÓN PERFECTA DE AMOR.

Durante los primeros meses de vida el mejor alimento que una madre puede proporcionar a un hijo es, sin lugar a dudas, la leche materna. A través de la lactancia el bebé estimula su desarrollo físico, cubre todas sus necesidades nutricionales y crea un vínculo emocional perfecto con la madre que le permite crecer de manera segura e independiente.

Del 1 al 7 de agosto de cada año celebramos la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una campaña coordinada por la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna (WABA, por su sigla en inglés) para crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionados con la lactancia.

Este año, el tema seleccionado para esta semana ha sido «Proteger la lactancia materna: una responsabilidad compartida». Los objetivos de este año, según WABA, son:

  • Informar a las personas sobre la importancia de proteger la lactancia materna.
  • Anclar el apoyo a la lactancia materna como una responsabilidad vital de salud pública.
  • Interactuar con individuos y organizaciones para un mayor impacto.
  • Impulsar la acción en la protección de la lactancia materna para mejorar la salud pública.

Son muchas las madres que asumen con compromiso este acto de amor por el bienestar a largo plazo de sus hijos, pues están plenamente conscientes de que asumir la responsabilidad de lactar mejora la salud y el desarrollo del bebé, ofreciéndoles una vida más saludable.

Desde ADARS nos unimos a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, promoviendo la importancia de lactar, una conexión perfecta de amor para dos y el mejor alimento para el bebé.