Ubicación:

Av. Gustavo Mejía Ricart 54. Ens. Naco. Santo Domingo. Rep. Dom.

809-544-1373/74

ALZHEIMER: Una enfermedad que no solo afecta a quien la padece.

Miles de enfermedades existen en el mundo y muy pocas son aquellas que no solo afectan a quienes las padecen, sino que también generan un gran impacto en las vidas de los familiares cercanos a estos enfermos.

Tal es el caso del Alzheimer, actualmente la causa más frecuente de demencia en los mayores de 65 años y que se caracteriza por agravar la capacidad de una persona de llevar a cabo sus actividades diarias.

Esta enfermedad consta de varias etapas. La primera de ellas es el inicio lento, que poco a poco va afectando las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje, llegando a provocar cierta dificultad en las personas para recordar hechos recientes o hasta nombres.  A medida en que va pasando el tiempo, la enfermedad va empeorando, a tal punto en que las personas ya no son capaces de reconocer a sus familiares, hablar, escribir o hasta moverse.

A pesar de que no existe tratamiento para detener la enfermedad, algunos fármacos pueden ayudar a frenar el empeoramiento de los síntomas por un tiempo limitado.

El Alzheimer no respeta estatus social, religión o sexo, es una enfermedad crónica y degenerativa, que desgasta físicamente al paciente y emocionalmente a la familia de éste.

En este Día Mundial del Alzheimer, te invitamos a tomar en cuenta las señales de alerta sobre esta enfermedad y crear conciencia.

SALUD MENTAL: ELEMENTO ESENCIAL PARA UNA VIDA MÁS ESTABLE.

Cuando existe un estado de bienestar o equilibrio entre nosotros y nuestro entorno, cuando podemos hacer frente a los contratiempos del día a día sin caer en el estrés y sobre todo, ser productivos en el proceso, podemos decir que contamos con salud mental.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud mental como “un componente integral y esencial de la salud”, pues si bien es cierto que para poder estar en un completo estado de bienestar la salud mental es fundamental.

Este estado está estrechamente ligado a los cambios sociales y el entorno en el cual nos desenvolvemos. Por esta razón es importante crear acciones, entornos y condiciones que nos permitan mantener una vida más estable y que propicien la salud mental en toda su extensión.

5 consejos para mantener la salud mental:

  1. Utilizar adecuadamente las redes sociales
  2. Evitar el consumo de alcohol y drogas
  3. Mantener el contacto social
  4. Ayudar a los demás
  5. Seguir una rutina

Te invitamos a hacer una pausa y poner en práctica estos 5 consejos para mantener la salud mental, contrarrestando todas las emociones negativas que pueden surgir, como la depresión, el estrés o la ansiedad.