ADARS

La “Bandera Dominicana”. Una Combinación Superpoderosa y ¿Nutritiva?

La alimentación dominicana es una expresión de riqueza cultural, resultado de la combinación de las culturas española, africana y taína. Este legado se refleja en platos que integran tradición, sabor y salud en cada bocado.

El plato más popular entre los dominicanos es ‘La Bandera’, llamado así por representar los colores de la enseña tricolor. Este consiste en arroz blanco, habichuelas rojas y carne guisada (ya sea de res o pollo), y suele acompañarse con ensaladas, plátanos fritos (verdes o maduros) y, en ocasiones, aguacate.

Para la elaboración de este manjar criollo, se utilizan ingredientes locales, a continuación, se describen sus principales propiedades:

  • Arroz blanco: es un cereal (también pueden ser integral) es la base del plato y un alimento básico que aporta carbohidratos, puede combinarse con otros alimentos para enriquecer su valor nutricional, como proteínas, vegetales y grasas saludables. Tiene diversas propiedades nutricionales.
  1. Fuente de energía: rico en carbohidratos complejos, lo que lo convierte en una excelente opción. Ayuda a mantener los niveles de azúcar estables cuando se consume en porciones moderadas.
  2. Bajo en grasa: contiene muy poca grasa, lo que lo hace adecuado para dietas bajas en grasas.
  3. Libre de gluten: es apto para personas con intolerancia al gluten o enfermedad celíaca.
  4. Rico en vitaminas y minerales: contiene pequeñas cantidades de vitaminas del complejo B (como tiamina y niacina), esenciales para el metabolismo energético. También aporta minerales como magnesio, fósforo y pequeñas cantidades de hierro.
  5. Fácil de digerir: su textura suave y naturaleza fácilmente digerible lo hace ideal para personas con problemas digestivos. Proporciona saciedad, ayudando a evitar el consumo excesivo de otros alimentos.
  • Habichuelas rojas: Las habichuelas rojas son legumbres, un alimento básico en muchas culturas.
  1. Ricas en proteínas: ayudan a mantener y reparar los tejidos del organismo, brindan energía duradera.
  2. Alto contenido de fibra: generan sensación de saciedad, lo que ayuda a evitar comer en exceso, contribuyen a una buena digestión, previenen el estreñimiento y ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre.
  3. Bajas en grasas: ideales para dietas saludables y equilibradas.
  4. Fuente de vitaminas: contienen vitaminas del complejo B, como folato, esencial para la formación de células y el desarrollo del sistema nervioso.
  5. Ricas en minerales: son una buena fuente de hierro, potasio, magnesio y fósforo, importantes para la energía y la salud cardiovascular.
  6. Prevención de anemia: su contenido de hierro contribuye a la formación de glóbulos rojos.
  • Carne guisada (pollo o res): fuente de proteínas de alta calidad, hierro y otros minerales esenciales. Se sazona con ingredientes como ajo, cebolla, pimientos, tomate, orégano, y cilantro, lo que añade sabor y nutrientes tales como:

1. Vitaminas del grupo B:

    • Vitamina B12: importante para la formación de glóbulos rojos y la salud del sistema nervioso.
    • Niacina B3: beneficia la piel, la digestión y el metabolismo energético.
    • Vitamina B6: ayuda en la síntesis de neurotransmisores y metabolismo de proteínas.

2. Minerales:

    • Hierro: importante para prevenir la anemia y transportar oxígeno en la sangre.
    • Zinc: refuerza el sistema inmunológico y contribuye al proceso de cicatrización.
    • Fósforo: esencial para la salud ósea y el metabolismo energético.
    • Selenio: antioxidante que protege las células del daño oxidativo.

3. Grasas:

Dependiendo del corte de carne, puede contener grasas saturadas y monoinsaturadas, que son fuentes de energía. Optar por cortes magros puede reducir el contenido de grasas saturadas.

  • Ensalada Verde: es una opción saludable y nutritiva que puede aportar una variedad de beneficios dependiendo de los ingredientes utilizados, su baja cantidad de calorías la hace ideal para quienes buscan controlar el peso, rica en fibras, en agua y antioxidantes. A continuación, se detallan los aportes nutricionales de los componentes más comunes:

  1. Lechuga:
    • Vitaminas: rica en vitamina A (en forma de betacarotenos) y vitamina K. Algunas variedades, como la espinaca, contienen también vitamina C y ácido fólico.
    • Minerales: proporciona potasio, calcio y magnesio.
    • Fibra: ayuda a la digestión y promueve la saciedad.
    • Calorías: muy bajas, entre 10-15 kcal por 100 g.
  2. Pepino:
    • Hidratación: alto contenido de agua (alrededor del 95%).
    • Vitaminas: contiene pequeñas cantidades de vitamina C y K.
    • Minerales: aporta potasio y algo de magnesio.
    • Calorías: muy bajo en calorías, aproximadamente 12 kcal por 100 g.
  3. Tomate:
    • Antioxidantes: fuente de licopeno, que protege contra el daño celular.
    • Vitaminas: rico en vitamina C y vitamina A.
    • Minerales: contiene potasio y pequeñas cantidades de hierro.
    • Fibra: mejora la salud intestinal.
  4. Aderezo:
    • Aceite de oliva.
      • Grasas saludables: fuente de ácidos grasos monoinsaturados, beneficiosos para el corazón.
      • Antioxidantes: contiene polifenoles.
      • Calorías: alrededor de 120 kcal por cucharada (15 ml).
    • Vinagre.
      • Bajo en calorías: aproximadamente 3 kcal por cucharada.
      • Beneficios digestivos: puede ayudar a regular el azúcar en la sangre.
  • Plátanos Fritos (verdes o maduros): aportan carbohidratos, potasio y fibra, dependiendo de si son plátanos maduros (dulces) o verdes (más densos en almidón).

Observaciones:

La cantidad de arroz, carne y plátano en un plato puede influir significativamente en su contenido calórico, especialmente si se incluyen plátanos fritos y aceites en la preparación de habichuelas o carne, lo que aumenta las grasas saturadas y las calorías. Además, el uso excesivo de sazones comerciales, cubitos de caldo y sal puede elevar el contenido de sodio, afectando negativamente la presión arterial. Si se emplean aceites de baja calidad o se abusa de las frituras, el contenido de grasas trans o saturadas también puede incrementarse. Por otro lado, aunque la combinación de arroz, habichuelas y carne es completa, puede resultar pesada para personas con problemas digestivos o intolerancias alimentarias.

Recomendaciones para una ‘Bandera Dominicana’ más saludable:

  1. Usar arroz integral: aumenta el contenido de fibra y mejora el índice glucémico.
  2. Incluir más vegetales: ampliar la porción de ensalada y variar los vegetales.
  3. Reducir la sal: sustituir la sal por hierbas y especias naturales.
  4. Elegir carnes magras: optar por cortes bajos en grasa o sustituir por pescado.
  5. Evitar frituras excesivas: usar métodos de cocción más saludables, como al horno, al vapor o asado.
  6. Controlar las porciones: ajustar las cantidades de arroz y plátano para equilibrar los carbohidratos.

Conclusión

La “Bandera Dominicana” es un plato completo y delicioso que puede ser una excelente opción nutricional si se equilibra adecuadamente. Con pequeños ajustes, es posible disfrutar de su sabor tradicional mientras se cuida la salud y se adapta a diferentes necesidades dietéticas.

wpChatIcon
wpChatIcon