ADARS

Consejos de Salud Masculina

Los hombres enfrentan un conjunto único de aspectos en su salud que requieren de una atención preventiva y proactiva.

MANTENER UNA MEDIDA ABDOMINAL SALUDABLE.

No es un secreto que a cierta edad los varones pueden llegar a tener la tan conocida “barriga cervecera” o “barriga de papá”, y esto es un aspecto a tener en cuenta. El tener una medida abdominal o en la cintura de más de 102 centímetros puede aumentar las probabilidades de padecer enfermedades relacionadas con la obesidad.
Los hombres con cintura grande corren un mayor riesgo de presentar enfermedades como diabetes tipo 2, problemas cardíacos o accidentes cerebrovasculares. En el abdomen se tiende a acumular la llamada grasa visceral y es una medida a tener en cuenta, pues está directamente relacionada con problemas de salud.
La recomendación es realizar una revisión periódica del peso y mantener una alimentación balanceada y que se mantenga a lo largo de los años. También realizar actividad física es importante, ya que impacta directamente el metabolismo y la regulación del peso.

PROTEGER LA PIEL DE TU PADRE

Las probabilidades de padecer enfermedades de la dermis, como el melanoma (un tipo de cáncer), puede estar más relacionada con el sexo masculino que femenino. Según cálculos de la Asociación Americana Contra el Cáncer, alrededor de 57,180 hombres, serán diagnosticados con melanoma, un 30% más que las mujeres.
Para esto es clave que, en todas las edades, “ellos” hagan uso del bloqueador solar de (FPS) de 30 o más, para que puedan protegerse de las afecciones del sol. También es importante tomar el agua suficiente para tenerla hidratada y realizar rutinas de limpieza e hidratación para mantenerla saludable con el paso de los años. Hay que recordar que el cuidado de la piel, y sobre todo del rostro, no es un tema netamente estético, ya que los hombres tienden a catalogarlo así, y es por esto que pueden descuidar su salud.
Realizar un control mensual de la piel para buscar lunares nuevos o inusuales, cambios en los existentes u otros, ya sea en el color o la textura de la piel, es importante. Invita a tu padre a visitar al dermatólogo al menos una vez al año para un control completo.

REALIZAR EL EXAMEN DE LA PRÓSTATA

Después del melanoma, el de próstata es el pronóstico de cáncer más común entre los hombres. Aproximadamente 1 de cada 8 será diagnosticado con esta enfermedad durante su vida. En promedio, 6 de cada 10 casos ocurren en hombres de 65 años o más, y es raro en menores de 40 años.
Dándole la importancia que esto merece, es necesario que después de los 35 años, tu padre se haga un chequeo médico rutinario para descartar cualquier riesgo. Las señales de alarma, en caso de que sea mayor, es que puede presentar problemas para orinar, siente dolor o nota sangre.
Es importante en este punto mantener al día los chequeos médicos, ya que en algunos casos no es posible prevenir, pero podrían disminuir los factores de probabilidades asociados. El seguimiento médico y evaluación temprana es crucial para este proceso en caso de presentarse.

PREVENIR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Las enfermedades cardiovasculares son las patologías que más defunciones causan al año, según la OMS, sin embargo, podemos prevenirla a través de un estilo de vida saludable. Lo primero que debemos hacer es cambiar nuestras elecciones alimenticias a unas más nutritivas e integrales.
Otra forma de fortalecer la salud cardiovascular y que complementa la alimentación saludable es la actividad física regular.
Realizar 150 minutos de ejercicio a la semana, es decir, 30 minutos por día mínimo durante cinco días semanal. Puedes combinar trabajo cardiovascular con ejercicio de fuerza para lograr una rutina completa. Aunque lo importante es que se levante y se mueva, toda actividad suma en salud.
Nutrición: comer verduras, frutas y proteínas magras como el pollo y el pescado, o incluso las vegetales, es clave. Es importante también evitar los alimentos procesados, limitar las carnes rojas y controlar el consumo de sal. Si suelen cocinar en casa y sirven alimentos de los colores del arcoíris, es un buen indicador de una dieta completa.

LIMITA EL CONSUMO DE ALCOHOL

No tiene ningún beneficio para la salud, todo lo contrario está asociado con varios tipos de cáncer y enfermedades crónicas. Existen grandes mitos alrededor del vino, por ejemplo, que por tener antioxidantes es beneficioso para la salud y no es cierto. El alcohol elimina cualquier polifenol porque aumenta la producción de radicales libres en el cuerpo, las cuales pueden dañar las células y tejidos a nivel molecular.

ELIMINA EL TABACO

Fumar es perjudicial para la salud, puede generar varios tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares y pulmonares. Si tu papá fuma, es momento de ayudarlo a dejar de hacerlo.

AUTOCUIDADO SOCIAL

Consiste en mantener relaciones sociales positivas, establecer conexiones significativas y desarrollar la propia identidad social. Estas son algunas maneras de mejorar:

  • Encuentra una afición que te conecte con otras personas
  • Queda con tus seres queridos o llámales por teléfono
  • Saca de tu vida a las personas tóxicas

Papá, es importante que tus hijos te vean como un ser humano que prioriza su salud y bienestar, y que a su vez tienes intereses y pasatiempos personales. Viéndote, ellos aprenderán sobre la importancia de asumir rutinas positivas y preventivas. Este tipo de prácticas de prevención pueden ayudar a tu familia a desarrollar un fuerte valor de autocuidado por una mejor calidad de vida.