ADARS

Elegir un buen PEDIATRA para tu bebé

Lo primero que debes saber es que un pediatra se ocupa de la atención médica de los bebés, niños y adolescentes hasta que se convierten en adultos y cubren todo lo relacionado a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades y lesiones. A continuación, te compartimos algunas sugerencias que te ayudarán en tu elección:

Busca recomendaciones

Existen varias maneras en las que puedes recibir consejos para elegir al pediatra, por ejemplo, puedes preguntar a tus amigas que también tienen hijos, a familiares cercanos, incluso puedes acercarte a tu médico tratante. Otra manera es a través de internet, muchos especialistas manejan redes sociales y páginas web en donde publican sus áreas de experiencia, preparación profesional, medios de contacto para consultas, así como contenido educativo para padres de familia.

Verifica sus credenciales

Una vez que consigas recomendaciones, busca más acerca de sus credenciales, es decir, si está certificado por alguna institución, organización o asociación de médicos que comparten la misma especialidad, pueden ser nacionales o internacionales. Esto te indicará si el pediatra cuenta con el entrenamiento, las habilidades y la experiencia para proveer atención de salud a tus pequeños. Las certificaciones son un indicador de que el especialista está en constante actualización en nuevas formas de diagnóstico y tratamiento.

Investiga su experiencia

Esto importa mucho y entre más tenga, existen mayores probabilidades de que los resultados, en cuanto a la salud de tus hijos, sean positivos y podrás tener la tranquilidad de que se encuentra en buenas manos. También, los buenos médicos siempre cuentan con buenas referencias y en este mundo interconectado, es altamente probable que encuentres opiniones acerca de los especialistas que estás buscando.

Evalúa su estilo de comunicación

Es clave para entender el estado de salud de los pequeños y tener buena comunicación con el doctor es vital, por lo que te recomendamos buscar un pediatra que te inspire confianza y que esté dispuesto a proporcionarte la información que necesites.
Cuando trates por primera vez con el especialista, identifica la manera en la que te responde, si muestra interés en el problema que le estás planteando, si existe respeto en la conversación y si la manera en la que te explica la situación es entendible sin muchos tecnicismos. Otro aspecto importante que hay que tener en cuenta es, no solo la manera en la que te habla, sino cómo se interactúa con el paciente y cómo es el trato o acercamiento que tiene con los pequeños. Recuerda que establecer un vínculo de confianza entre ambas partes, es necesario para tener apertura suficiente para tratar todo tipo de dudas, sobre todo cuando se trata de padres primerizos y recién nacidos.

Considera su disponibilidad y accesibilidad

Para el tema de consultas, considera la flexibilidad de horario del pediatra, ya que, si eres mamá o papá primerizo y estás tratando de balancear tu trabajo con tu vida familiar, lo mejor es buscar un pediatra cerca de tu casa o que tenga la disponibilidad que estás buscando. Lo mismo aplica para el caso de una emergencia. Debes tener en cuenta qué tan fácil es contactarlo y qué opciones maneja para esto. Y aunque las consultas a distancia no reemplazan una valoración física, algunas situaciones menores pueden ser abordadas con solo enviar síntomas, fotos o videollamada. Esto reduce la cantidad de viajes al consultorio, convirtiéndolo en una opción conveniente.

Cobertura de tu ARS

Vamos a suponer que has encontrado al pediatra perfecto, tienes buenas recomendaciones, sus credenciales son excelentes, posee mucha experiencia, ofrece el mejor trato, se encuentra cerca de tu casa, pero ¿qué hay de la cobertura en salud? Para obtener los mayores beneficios que, a la vez, te ayuden a cuidar tu bolsillo, probablemente sea necesario considerar al pediatra que está en el catálogo de prestadores de tu ARS.

Desde ADARS, esperamos que estas recomendaciones te ayuden a realizar la mejor elección en beneficio de la salud de tus hijos, para que tus pequeños reciban atención médica de calidad que necesitan.