La Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS) expresa su firme respaldo a la medida de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), que establece un nuevo esquema de capitación ajustada. Esta medida, largamente esperada por el sector, representa el mayor hito de mejora estructural desde la creación del Sistema Dominicano de Seguridad Social.
Después de un amplio proceso de diálogo con todos los sectores involucrados, y asumiendo el bienestar colectivo, las autoridades han asumido con responsabilidad y entereza una decisión que fortalece la sostenibilidad financiera del sistema, protege a los afiliados y corrige distorsiones históricas que afectaban el equilibrio entre las ARS.
Esta resolución no afecta al afiliado ni requiere recursos adicionales de los trabajadores. Tampoco implica modificaciones en las coberturas, ni altera los derechos adquiridos por la población protegida. Muy por el contrario, se enfoca en reconocer de manera justa la realidad operativa de las ARS, incorporando criterios correctivos basados exclusivamente en edad y sexo, según fue definido por las autoridades competentes tras rigurosos análisis técnicos.
Desde ADARS valoramos el liderazgo demostrado por SISALRIL y las autoridades al encabezar esta transformación con visión de largo plazo, coherencia institucional y voluntad de cambio. Esta es una medida que refuerza la confianza en el sistema, fortalece su transparencia y representa un paso firme hacia un modelo de salud más justo, equitativo y sostenible.
Sabemos que construir un sistema de salud más eficiente requiere decisiones valientes. El país necesitaba esta corrección. Hoy, gracias a esta decisión, se cierra una etapa de inequidad y se inicia un ciclo de equilibrio y corresponsabilidad entre los actores del sistema.
Reconocemos que esta medida ha sido construida a partir de análisis técnicos serios y de consultas amplias, con la participación de las instituciones responsables, actores del sector salud, expertos y representantes del mundo laboral y empresarial. Este enfoque multisectorial es, en sí mismo, una garantía de que la implementación se realizará con criterios de
objetividad, transparencia y gradualidad.
La resolución no solo corrige una debilidad estructural del sistema, sino que marca un nuevo estándar en la forma de abordar los retos de la seguridad social en salud. Representa un llamado a avanzar hacia un modelo más moderno, más realista y más humano, que entienda que la salud no puede tratarse como una ecuación matemática, sino como un derecho fundamental que exige soluciones institucionales responsables.
En este proceso, ADARS reafirma su compromiso con el bienestar de los afiliados, la transparencia en la gestión de los recursos y la construcción de un sistema solidario que responda con calidad y oportunidad a las necesidades de la población.
Seguiremos trabajando de la mano de las autoridades, del sector privado, de los prestadores de servicios y de la ciudadanía, convencidos de que esta decisión, lejos de ser una carga, es una oportunidad. Una oportunidad para mejorar, para corregir, para fortalecer. Una oportunidad para garantizar que la seguridad social sea eso: social, solidaria y sostenible.
Finalmente, reiteramos nuestro reconocimiento a la SISALRIL por asumir con responsabilidad este paso trascendental. Que esta resolución sea el punto de partida para nuevas mejoras, para más consensos y para una visión compartida del futuro del sistema de salud en República Dominicana.
 
								