Por ello, es importante el autocuidado, manteniendo una vida saludable y llevando los controles preventivos. En ese contexto, existen distintos hábitos que puedes incorporar:
- Mantener una dieta saludable.
- Hidratarte
- Realizar actividad física
La alimentación es la base de una buena salud digestiva, es importante consumir una ingesta adecuada que incluya frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y frutos secos, que ayudan a prevenir el estreñimiento y mantienen una flora intestinal en óptimo estado; además es importante limitar el consumo de comestibles procesados y ricos en grasas saturadas, ya que pueden causar inflamación en el sistema digestivo. Con relación a la hidratación, es esencial beber suficiente agua, lo que contribuye a mantener las heces suaves y fáciles de pasar y a eliminar las toxinas del cuerpo. Por otro lado, el ejercicio regular mejora el movimiento intestinal, aparte de que reduce el estrés, lo que puede tener un impacto negativo en la digestión, por lo que se recomienda realizar al menos 30 minutos de actividad física al día, como caminar, correr, nadar o hacer yoga.
Cabe decir, que lo que comes puede afectar la inflamación intestinal, un factor predisponente para el desarrollo del cáncer colorrectal, el tumor maligno del tracto digestivo más frecuente, considerado una de las neoplasias prevenibles de mayor incidencia y mortalidad a nivel mundial. En el mundo se registran 1,300,000 nuevos casos por año y más de 690,000 muertes anuales. Además, ocupa el tercer lugar en incidencia y el cuarto en mortalidad entre todos los cánceres, y con mayor frecuencia en hombres que en mujeres.
En República Dominicana, el cáncer colorrectal es el tercero más común. Anualmente, se detectan alrededor de 1,400 nuevos casos, y el 90% de ellos se dan en personas mayores de 50 años. La herramienta más importante se basa en identificar y realizar pruebas de detección temprana en poblaciones de riesgo y en general, de manera individualizada según el historial familiar y personal de cada paciente, siendo el método de elección la colonoscopia y sus nuevas tecnologías.
*Si en algún momento experimentas algún síntoma de problemas digestivos, como dolor abdominal, diarrea o estreñimiento persistente, es importante que busques atención médica para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado. Adoptar una dieta equilibrada, rica en fibras y baja en ultraprocesados, puede ser clave para mantener un colon saludable. Y recuerda, pequeños cambios en tu estilo de vida, pueden marcar una gran diferencia en tu salud intestinal y general.