ADARS

La Seguridad Social

La Organización Internacional del Trabajo (OIT), define la Seguridad Social (SS) como “la protección que la sociedad proporciona a sus miembros mediante unas medidas públicas contra las privaciones económicas y sociales, que de no existir ocasionarían graves privaciones de ingresos por enfermedad, invalidez, maternidad, vejez y cargas familiares”.

La SS ha sido considerada como un Derecho Humano básico en la Declaración de Filadelfia de la OIT (1944), y en su Recomendación sobre la Seguridad de los medios de vida, 1944 (Núm. 67). Confirmado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, 1948, y en el Pacto Internacional sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales, 1966. Así como en la carta magna de los países, incluyendo la Constitución Dominicana, (Art. Núm.60/61). 

En la RD a partir de la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), se han logrado importantes avances,  con un crecimiento sostenido de la cobertura y del acceso a los servicios de salud para más del 96% de la población, incluyendo a las familias más humildes. La 87-01 es una de las legislaciones más amplias que existe en nuestro país, considerando además,  los reglamentos que emite el Consejo Nacional de Seguridad Social, como las resoluciones administrativas de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), organismos que gozan de plena capacidad para regularizar, fiscalizar y auditar los temas afines. 

Para gozar de los beneficios de la Ley 87-01, es necesario estar inscrito en la Tesorería de la Seguridad Social, en el caso de los empleados privados y públicos que conforman los regímenes Contributivo y el Subsidiado, detalles que hemos ampliado en artículos de ediciones anteriores del newsletter.

Tú, como ciudadan@, afiliad@  al Seguro Familiar de Salud (SFS), es importante que conozcas la cobertura de servicios del Plan Básico de Salud (PBS), los cuales se encuentran contenidos en el catálogo único de prestaciones del Plan De Servicios de Salud (PDSS), esto con la intención de evitar inconvenientes, que se presentan en algunos centros, donde a veces se niegan a prestar los servicios médicos al paciente, con la finalidad, en algunos casos de obligarte a pagar excesos innecesarios. De ahí la importancia de recibir información de ‘primera mano’, debidamente con tu ARS (Primera, MAPFRE Salud, Universal, Monumental y ARS Abel González).

Entonces, ¿A cuáles instituciones debemos dirigirnos para obtener respuestas y defender nuestros derechos?

  1. Administradora de Riesgos de Salud (ARS).
  2. SISALRIL.
  3. DIDA.

El Sistema Dominicano de Seguridad Social reviste una gran importancia en nuestras vidas, de este dependen dos grandes pilares del desarrollo humano como son: la salud y la vejez.  Sin este estamos desprotegidos, asume la responsabilidad de empoderarte de tus derechos, para que vivas una vida plena. Por ti, por los tuyos.-

wpChatIcon
wpChatIcon