Ubicación:

Av. Gustavo Mejía Ricart 54. Ens. Naco. Santo Domingo. Rep. Dom.

809-544-1373/74

DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE ASPERGER

El síndrome de Asperger es un trastorno del desarrollo que se incluye dentro del espectro autista  y que afecta la interacción social recíproca, la comunicación verbal y no verbal, una resistencia para aceptar el cambio, inflexibilidad del pensamiento así como poseer campos de intereses estrechos y absorbentes.

Las personas con este síndrome son, generalmente, extremadamente buenos en las habilidades de memoria (hechos, figuras, fechas, épocas, etc.) muchos sobresalen en matemáticas y ciencia. Hay un rango en la severidad de síntomas dentro del síndrome, el niño muy levemente afectado resulta a menudo no diagnosticado y puede apenas parecer raro o excéntrico.

A pesar de que el síndrome de Asperger es mucho más común que otros tipos de autismos, sigue siendo una condición rara y pocas personas, incluyendo profesionales, saben sobre ella y mucho menos tienen experiencia contrastada.

Las principales áreas afectadas por el síndrome de Asperger son:

  1. La interacción social.
  2. La comunicación.
  3. Preocupaciones y rangos estrechos de intereses.
  4. Las rutinas repetitivas, los rituales y la inflexibilidad.

Hoy, como cada 18 de febrero, conmemoramos el Día Internacional del Síndrome de Asperger, en honor al natalicio de Hans Asperger, pediatra austriaco quien, en el año 1944, describió por primera vez el síndrome.

Este síndrome puede ser diagnosticado por un psicólogo o un psiquiatra, si logramos entrar en el mundo de quienes lo padecen, podremos ayudarles a incorporarse mejor en la sociedad.

LA ANSIEDAD Y SUS SEÑALES: Reconocerlas es el primer paso.

Sentir ansiedad de modo ocasional es una parte normal de la vida. Sin embargo, las personas con trastornos de ansiedad con frecuencia tienen preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias. Con frecuencia, en los trastornos de ansiedad se dan episodios repetidos de sentimientos repentinos de ansiedad intensa y miedo o terror que alcanzan un máximo en una cuestión de minutos (ataques de pánico).

Estos sentimientos de ansiedad y pánico interfieren con las actividades diarias, son difíciles de controlar, son desproporcionados en comparación con el peligro real y pueden durar un largo tiempo. Con el propósito de prevenir estos sentimientos, puede suceder que evites ciertos lugares o situaciones. Los síntomas pueden empezar en la infancia o la adolescencia y continuar hasta la edad adulta.

Los signos y síntomas de la ansiedad más comunes incluyen los siguientes:

  • Sensación de nerviosismo, agitación o tensión
  • Sensación de peligro inminente, pánico o catástrofe
  • Aumento del ritmo cardíaco
  • Respiración acelerada (hiperventilación)
  • Sudoración
  • Temblores
  • Sensación de debilidad o cansancio
  • Problemas para concentrarse o para pensar en otra cosa que no sea la preocupación actual
  • Tener problemas para conciliar el sueño
  • Padecer problemas gastrointestinales (GI)
  • Tener dificultades para controlar las preocupaciones
  • Tener la necesidad de evitar las situaciones que generan ansiedad

Para controlar los síntomas de manera eficaz, se recomienda evitar la cafeína, el alcohol y la nicotina. Unirse a un grupo de apoyo. Realizar actividad física, seguir una dieta saludable, tener un patrón de sueño regular y realizar ejercicios de relajación pueden ayudar a reducir la ansiedad.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE TOMAR AGUA DE LIMÓN CON MENTA?

El limón y la menta son una combinación ideal no sólo para refrescarte, sino para bajar de peso y fortalecer el sistema inmune.

Beber agua de limón con menta resulta una de las combinaciones más refrescantes e hidratantes que podemos lograr de forma natural, ya que ambos componentes aportan estas características. Podemos comenzar por el limón, una fruta cítrica muy conocida por su alto contenido de vitamina C, que no sólo ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a proteger las vías respiratorias, sino que tiene muchos más efectos positivos en la salud.

La vitamina C es necesaria para el crecimiento y reparación de los tejidos en todo el cuerpo, además de que sana las heridas y forma tejido cicatricial; también repara y mantiene el cartílago, los huesos y dientes y ayuda a absorber el hierro, indispensable para evitar la anemia. Beber agua de limón estimula el hígado para producir más bilis y mejora la digestión, además de que regula los niveles de pH en el cuerpo, y en específico, en el sistema digestivo evitando el aumento de la acidez estomacal.

Este fruto también es conocido por sus propiedades diuréticas y depurativas, por lo que es excelente para eliminar la retención de líquidos y las toxinas en el organismo, además de ser muy recomendado en dietas para bajar de peso.

Por su parte, la menta tiene muchas características positivas para la salud, comenzando por su alto contenido de mentol, el cual funciona como expectorante por lo que ayuda a despejar las vías respiratorias; también se caracteriza por sus propiedades antisépticas útiles para refrescar el aliento y matar a las bacterias que provocan la halitosis; de igual forma su consumo se ha usado en la medicina tradicional para tratar náuseas, cólicos y vómito.

Beber agua de menta ayuda a combatir dolores musculares e incluso es muy benéfica para el sistema cardiovascular pues contribuye a tener una circulación sanguínea adecuada; tomarla regularmente ayuda a desvanecer los dolores de cabeza. Esta hierba del Mediterráneo es rica en vitaminas (B1, B2, B3, B5, B6, C y E) y minerales (calcio, magnesio, fósforo y potasio) que entre muchas cosas, mejoran el proceso digestivo.

Su contenido de beta-caroteno se convierte en el organismo en vitamina A, encargada de nuestra salud ocular y que también interviene para fortalecer el sistema inmunológico; por otra parte, su rico contenido de biotina ayuda a mejorar la estructura de queratina del cabello, lo que lo hace lucir más saludable. Preparar una refrescante agua de limón con menta es muy sencillo, pero los beneficios como puedes son muchos, además de que su sabor es ideal para refrescarte.-

*Combinables: limón, pepino, romero, jengibre, lima, fresas, hierbabuena, naranjas, etc.